Bookeando

con MªÁngeles

El síndrome E - Franck Thilliez

30/6/17

El síndrome E
Autor: Franck Thilliez
Editorial: Destino
Páginas: 571
Precio: 21 euros

SINOPSIS


Un hecho muy extraño altera el verano de la teniente de la policía de Lille LucieHennebelle: un ex amante suyo se ha quedado ciego cuando visionaba un cortometraje que acababa de comprar al hijo de un coleccionista recientemente fallecido. Una película, muda, anónima, con un toque malsano, diabólico y enigmático. A trescientos kilómetros de distancia, el comisario FranckSharko, de la policía criminal, acepta volver al servicio bajo la presión de sus jefes, tras haber abandonado el departamento. Se han hallado cinco cadáveres a dos metros bajo tierra que resultan imposiblesdeidentifi car, ya que tienen las manos cortadas, la cabeza abierta y cerebro, dientes y ojos extraídos. Al tiempo que Lucie descubre los horrores que oculta la película, una misteriosa llamada le informa de la relación entre el filme y la historia de los cinco cadáveres, y hace que Lucie y Sharko, dos seres absolutamente distintos, y quizás por ello tan cercanos, se encuentren para investigar lo que parece el mismo caso.

FRANCK THILLIEZ


Resultado de imagen de FRANCK THILLIEZ FOTOSEstudió Ingeniería Informática y trabajó durante varios años para la multinacional Sollac Dunkerque, hasta que en 2005 decidió dedicarse por completo a la literatura.


Thilliez ha practicado desde sus inicios el género negro, dentro de la variante europea conocida como polar. Sus primeras novelas fueron bien acogidas pero el éxito le llegó con su tercer libro, La Chambre des morts, con el que recibió los premios Quais du polar y el SNCF al mejor polar francés. Desde ese momento, Thilliez decidió dedicarse a la literatura y ha publicado obras tan conocidas como El ángel rojo, Gataca, Atomka o Paranoia.

Además, Thilliez ha sido guionista y en 2007 La Chambre des morts fue llevada al cine por el director Alfred Lot.

MIS IMPRESIONES


De Franck Thilliez solo había leído Paranoia, una novela que me encantó y me animó a hacerme con un ejemplar de Latidos, su última novela. Fue al llegar esta última a mis manos cuando descubrí que, para poder disfrutarla plenamente, era condición sine qua non leer antes, como mínimo, tres de las cinco novelas que la preceden: El síndrome E, Gataca y Atomka. Sabios consejos los de mis queridas amigas blogueras y una excelente lectura la que se ha cruzado en mi camino.

Resultado de imagen de cortometrajeLucie Hennebelle, brigada de policía de treinta y siete años, afronta sus vacaciones atendiendo a un virus gastrointestinal que tiene postrada a una de sus gemelas en el hospital de Lille. La llamada de un antiguo amante complicará aún más su atípico descanso. Ludovic, un cinéfilo empedernido, ha perdido la vista tras la proyección un antiguo cortometraje, que adquirió a precio de ganga al hijo de un coleccionista de cine recientemente fallecido. La curiosidad hará que Lucie decida ver la película y, tras el desasosiego que le producen las imágenes que en ella se reproducen, decide investigar el asunto. Será una llamada de teléfono la que la lleve a conectar esta historia con otra investigación que se está llevando a cabo en otro lugar de Francia. 

En otro hilo argumental conoceremos al comisario Franck Sharko, un psicólogo criminalista que, tras un tiempo retirado, es requerido por sus superiores para la resolución de un caso complejo. En la la alta Normandía han aparecido enterrados cinco cadáveres con graves signos de violencia: los cráneos han sido serrados con una sierra de precisión quirúrgica, las manos amputadas y les han extraído ojos, cerebro y dientes. 

Difícil es hablar de un thriller sin caer en tópicos o evitando usar esas palabras tan trilladas como absorbente, adictiva o similares. Hablemos de Thilliez: un autor que sabe como captar la atención. Lo hace sin preámbulos, a tumba abierta, nunca mejor dicho en este caso. En un par de páginas consigue ponerte los ojos como platos y pegarte el libro a las manos dondequiera que te encuentres, haciéndote olvidar todo y todos cuanto te rodean para ponerte al servicio de su historia. A mí me dejó debajo de un parasol a punto de derretirme, elucubrando qué podría originar que una persona perdiera la visión tras la proyección de una película y qué tipo de desalmado es capaz de extraer el cerebro, los ojos y los dientes a cinco personas. Y sobre todo por qué y con qué objetivo. Ya me tenía en el bote.

Hilar fino es solo una pista de lo que hace este autor con una potentísima historia que nos mueve por escenarios tan dispares como Francia, Egipto, Bégica o Canadá, en la que ficción y realidad se dan la mano, combinando una interesantísima parte científica en la que conoceremos del poder de las imágenes sobre nuestro cerebro con otro hilo que nos remonta a unos escalofriantes acontecimientos que forman parte de la historia de Canadá, absolutamente desconocidos para mí . Infinidad de giros, abundantes diálogos, desasosiego y tensión sin límites serán algunos de los ingredientes con los que se adereza esta historia. 

No cabe duda alguna que todas las grandes novelas tienen su base en la fuerza de sus personajes y ahí es justamente donde Thilliez lo borda, y lo hace poniendo en escena a dos profesionales de carne y hueso; dos personas sobradamente preparadas pero que debido a su experiencia y sus años arrastran muchas vivencias, algunas más oscuras que otras. A pesar de todo, tratan de seguir adelante,conviviendo día a día con sus fantasmas. El caso de Sharko es sencillamente brutal; un hombre de primeras un tanto seco, pero un personaje con garra donde los haya, que encarna el tesón en el desempeño de tu trabajo. Un trabajo, que al igual que en el caso de Lucile es el motor de su vida y que es para ambos casi una droga. Aquejado de esquizofrenia paranoide, Frank no tiene una vida fácil, situación que no le impide ser un gran profesional dedicado al trazado de perfiles psicológicos. Veremos como estas dos personas con vidas tan dispares encuentran un nexo común en la pasión por el desempeño de su trabajo, y tanto su faceta profesional como la esfera privada, cada uno de ellos nos deparará momentos muy interesantes. 

En definitiva, El síndrome E es un thriller con mayúsculas, de esos que dejan huella y te fidelizan con un autor. Una historia cuyo cierre te deja tan boquiabierto que no puedes más que pensar en cómo sacar un hueco libre para reencontrarte con Sharko y Lucile.

La casa entre los cactus - Paul Pen

28/6/17

La casa entre los cactus
Autor: Paul Pen
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 360
Precio: 18,90 euros

SINOPSIS


Elmer y Rose han creado una familia perfecta entre los enormes cactus de un remoto paisaje desértico, un hogar lleno de amor para sus cinco hijas, todas con nombres de flor: Edelweiss, Iris, Melissa, Dahlia y Daisy.

Pero la inesperada llegada de Rick, un excursionista en busca de refugio, revoluciona a las hermanas. Y cuando Elmer y Rose descubren que el muchacho no es quien dice ser, el enfrentamiento que librarán -una lucha entre la verdad y la mentira, la justicia y el crimen- destapará terribles secretos que cambiarán para siempre la vida de todos ellos.

PAUL PEN


megustaleer - Paul PenEs escritor, autor de El aviso y El brillo de las luciérnagas. La traducción al inglés de su segunda obra, The light of the Fireflies, se alzó a la tercera posición de los libros más vendidos en Amazon USA, superando las cien mil copias. La novela será llevada al cine por Morena Films, que también se encarga de la adaptación de El aviso. Tras la publicación de Trece historias, una impactante colección de relatos cortos, La casa entre los cactus confirma a Paul Pen como uno de los mejores autores del suspense en el panorama español. 
La escritura de Paul Pen es una potente experiencia para la mente, el corazón y los nervios. Es igualmente capaz de impactar y emocionar, de horrorizar y conmover , combinando a la perfección la luz y la oscuridad, el amor y el terror. Su estilo certero, sencillo pero profundo, con ecos de Dahl, de King o de Hitchkock, atrae tanto a seguidores casuales amantes de los superventas, como a los más oscuros y sofisticados lectores. 


MIS IMPRESIONES


De la pluma de Paul Pen solo he leído maravillas. El brillo de las luciérnagas es una de esas novelas que están muy presentes en la interminable lista de lecturas que tengo el firme propósito de abordar algún día. La reciente publicación de La casa entre los cactus ha hecho que mi encuentro con el autor se produzca con esta última; una novela que me ha gustado muchísimo. 

Nos trasladamos hasta los años sesenta, a algún lugar del Desierto de la baja California, México, para conocer a un matrimonio peculiar: Rose y Elmer. Una pareja que ha decidido vivir en un lugar aislado de la civilización en el que, pese a las dificultades e incomodidades que depara el día a día en un terreno tan inhóspito, llevan una vida apacible y feliz junto a sus cinco hijas; unas chicas obedientes a las que ellos adoran. Su tranquilidad se verá alterada en el momento que se cruce en sus vidas un caminante: Rick. A pesar de las reticencias iniciales de la pareja y su desconfianza hacia los forasteros, esas niñas, cuyo único contacto con el exterior se reduce a las clases particulares de una profesora que les visita en casa, están ansiosas por conversar con alguien. La llegada inesperada de Rick supondrá para ellas todo un acontecimiento, consiguiendo que sus padres accedan a abrirle las puertas de su hogar por unas horas. Pronto descubrirán que Rick no es quién dice ser y a partir de ese momento, nada volverá a ser igual para esta familia. 

Con esta premisa Paul Pen nos sumerge en un estremecedor thriller de ritmo pausado, que nos llega a través de un narrador omnisciente. La acción pasa a un segundo plano para centrarse en la psicología de los personajes y una atmósfera asfixiante. Y, aunque inicialmente me ha costado entrar en la historia, precisamente porque esperaba el vértigo de una lectura rápida, os animo a ser pacientes ya que, llegados a cierto punto de la novela, el autor nos sorprende con un giro tan brutal e inesperado, que el lector se sentirá recompensado, precipitándose sobre una lectura inquietante, en la que la ambientación claustrofóbica y la fuerza de la tensión narrativa le arrastrará a conocer más y más sobre el avance de unos acontecimientos, que nos llevarán a un desenlace absolutamente congruente con la historia y sin flecos sueltos. 

Desde mi punto de vista, el secreto de esta novela reside en la habilidad de Pen para exprimir al máximo las fichas de las que dispone y montar con ellas una inquietante novela cargada de tensión: un reducido elenco de personajes, muy bien perfilados a nivel psicológico, junto a la aridez y el aislamiento de su escenario. Una historia narrada de forma clara y sencilla, de lectura fluida y con un excelente manejo de la tensión, que juega con equilibrio emocional, nos habla de las consecuencias de nuestros actos, la necesidad del individuo de socializar y la dificultad en la toma de decisiones bajo presión. 

Resultado de imagen de el desierto de la baja californiaLa ambientación es uno de esos puntos fuertes de esta historia en la que nos sumerge Paul Pen. Nada hay tras los muros esa casa, solo tierra, piedras y polvo. Nadie puede acudir en nuestro auxilio y demasiados kilómetros nos separan de la civilización. Así, aunque nunca hayas estado en la zona, sentirás el vacío y la soledad del desierto, la inclemencia del sol en la piel o el polvo que se cuela por cada rendija de vivienda. 

Los personajes son el motor en torno al cual se articula una trama en la que encontraremos a personas llenas de claroscuros, incluso atisbamos ciertos desequilibrios que solo podremos comprender conforme ahondamos en sus vidas. Desde las primeras páginas llaman nuestra atención determinados comportamientos anómalos. Se intuyen secretos y poco a poco iremos encontrando las respuestas a nuestras preguntas a la vez que esta historia se va reconduciendo tras giros que nos dejarán boquiabiertos. 

En definitiva, La casa entre los cactus es un inquietante thiller que nos sumerge en un escenario claustrofóbico y lleno de tensión a través del que conoceremos el lado oscuro del ser humano y hasta donde puede llegar por defender sus sueños. Una escalofriante historia que te mantendrá con el alma en vilo hasta su desenlace. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...