Bookeando

con MªÁngeles

La bruma verde - Gonzalo Giner

30/10/20

 
Una historia de amor y lucha por un mundo mejor
Una gran aventura en el corazón de África
Vuelve el autor de El sanador de caballos con una emocionante novela que te robará el alma.
Bineka, nacida en la profundidad de uno de los últimos pulmones verdes del planeta, es apresada por Maxime y sus hombres, que han arrasado su aldea. Pero, tras sufrir un accidente, la madre selva la protege y es adoptada por un clan de chimpancés, con los que convivirá varios meses. Al mismo tiempo, Lola Freixido, una exitosa directiva, viaja al Congo para rescatar a su mejor amiga, Beatriz Arriondas, una cooperante medioambiental que ha sido secuestrada.
Bineka y Lola se enfrentarán a una compleja trama de corrupción y se verán abocadas a una huida llena de aventuras que correrán en compañía de Colin Blackhill, un cooperante británico que se cruza en su camino y que ayudará a la joven congoleña a luchar por la conservación de su mundo. Un vertiginoso thriller. Un conmovedor alegato ecologista. Un canto al conservacionismo y una gran historia de amor en la legendaria selva africana.
 


MIS IMPRESIONES


A pesar de su larga trayectoria literaria fue Las ventanas del cielo la novela con la que conocí la narrativa de Gonzalo Giner. También la que me convenció de seguir sus futuras publicaciones. Hoy os hablo de La bruma verde, su última novela, que además se ha alzado con el Premio Fernando Lara 2020.


Dos hilos argumentales que inevitablemente acaban por converger son los pilares de esta impresionante aventura que no da un respiro. Beatriz Arriondas, cooperante de Greenworld, ha desaparecido en la selva de la República Democrática del Congo mientras llevaba a cabo una peligrosa investigación. Su íntima amiga, Lola Freixidó, una alta ejecutiva, no dudará en aparcarlo todo para viajar, junto al padre de Beatriz, en su auxilio. Pero el mundo que encuentra Lola al pisar África dista mucho del propio y tendrá que abrirse paso en un país lleno de riqueza pero también de corrupción y gente falta de escrúpulos en el que cada día es una lucha por la supervivencia.


Por otro lado, Bineka, una adolescente congoleña, hija de la selva, ve cómo unos desalmados arrasan con la vida de todos los habitantes de su aldea y, en una huida desesperada por la supervivencia, es acogida por una manada de chimpancés con la que acabará conviviendo y estudiando su comportamiento. De esa relación tan especial seremos testigos privilegiados y quedaremos absolutamente fascinados con la mirada de ambos y ese amor por su tierra madre.


Dicen quienes han visitado África que te atrapa, y ese magnetismo que parece ejercer el continente africano sobre quienes pisan sus tierras por primera vez, es de alguna manera similar, siempre entendido con la debida distancia, al que siente el lector al adentrarse en La bruma verde; una novela llena de aventuras, que imanta desde sus primeras páginas, avanza a ritmo de thriller y te deja un poco huérfana al terminarla. Razones le sobran, pero quizá la más poderosa sea que llegamos a respirar la selva y todo su entorno de tal manera que inevitablemente nos involucramos en la trama de una novela cuya magia reside a partes iguales en la belleza rezuma esa naturaleza salvaje que sentimos tan tangible, la veracidad, valentía y ejemplaridad de algunos de sus personajes y la calidez con la que se va abriendo paso ante el lector. Es esta una de esas novelas llena de color, de matices, de contrastes, que destila, por encima de todo, verdad por lo real de la historia, amor por una tierra rica en recursos y dolor por la barbarie que se está llevando a cabo en su selva.  


El pulmón africano, esa selva del Congo con su impresionante río, Bineka, Lola y los chimpancés serán las piezas clave una novela que, como en un caleidoscopio nos ofrece diferentes perspectivas de un país fascinante y lleno de peligros. Bineka y Lola son la mirada enfrentada de dos mujeres muy diferentes (el entorno natural frente al desarrollo), pero hechizadas por África y unidas por un fin común. Sobre ellas, un poso de reflexión: cuánto hemos avanzando o retrocedido quienes nos creemos que hemos llegado tan lejos en la evolución.


Estamos ante una novela con la que el autor realiza una denuncia social sobre la brutal deforestación que está sufriendo la selva del Congo a manos de emporios empresariales que obtienen sustanciosos beneficios del aceite de palma, el cultivo de la soja o la extracción de coltán. Unas actividades que, como siempre que se mueven grandes cantidades de dinero llevan aparejadas la corrupción e incluso guerras intestinas por hacerse con el control de la riqueza que ofrece el país.


La bruma verde es un impresionante thriller medioambiental, un canto al conservacionismo según palabras del autor, con el que me ha conquistado de principio a fin. Una novela llena de amor por la naturaleza y los animales: tierna por momentos, terrible otras veces, narrada de forma exquisita, con una garra tremenda, que me ha llevado a vivir aventuras inimaginables y me ha emocionado hasta las lágrimas con la arrolladora fuerza de sus personajes. En ella, un poco de todo: amor, frustración, dolor, corrupción, pero también bondad y generosidad infinita de gente con ganas de cambiar el mundo. No puedo más que animaros a descubrirla con la certeza de que la disfrutaréis tanto o más que yo.


La noche de plata - Elia Barceló

28/10/20

 
Viena 1993. Una niña desaparece en un mercadillo de Navidad
Viena 2020. La policía encuentra un esqueleto infantil en el jardín de una casa de las afueras.

Carola Rey Rojo, especialista en secuestros y homicidios infantiles, y madre de la niña desaparecida veintisiete años atrás, ahora en excedencia de la policía española, vuelve a Viena con el encargo amistoso de deshacer la biblioteca de un marchante de arte recientemente fallecido.
Junto con su amigo y colega, el inspector-jefe Wolt Almann, se verá envuelta en una trama que pondrá en evidencia que nadie es lo que parece y que uno nunca acaba de conocer a los demás, ni siquiera a sí mismo.
Lo que parecía un cold case se complica cuando, ahora que todo parecía casi definitivamente superado, otra niña desaparece en el mercadito de Navidad de la ciudad imperial de Viena, la esplendorosa ciudad de la música y el arte que oculta tras las fachadas de sus bellas casas los más oscuros secretos.
 


MIS IMPRESIONES


A Elia Barceló la conocí personalmente en la FLM de 2017. De allí me traje El color del silencio, una lectura que me dejó el listón muy alto y la intención de seguir a esta autora. A partir de ahí vinieron Las largas sombras, El secreto del orfebre y El eco de la piel y, aun con sus diferencias, ese sello que imprime a sus historias me convence una y otra vez. Hoy os hablo de su nueva novela, La noche de plata.


Viena, año 2020. Carola Rey no está atravesando un buen momento personal. La repentina muerte del que fuera su compañero de vida hace ya casi tres años, el traslado por estudios de su hijo Julio a Londres y la forma en que se torció el último caso que llevó la tienen sumida en un pozo. Por eso, aprovechando su excedencia como comisaria de policía en España, cuerpo en el que trabaja desde hace años, decide trasladarse a la capital austríaca y aceptar un encargo inesperado: inventariar la inmensa biblioteca personal de un conocido marchante de arte, Jacobo Valdetoro, recientemente fallecido. Porque Carola, mucho antes de pertenecer al cuerpo de secuestros y homicidios, estudió biblioteconomía, y aunque el trabajo le apetece, también le aterra desenterrar ciertos recuerdos de aquello tan terrible ocurrido en Viena hace veintisiete años. Algo que le pesa como una losa y que le ha impedido volver a pisar la ciudad.


En otro hilo conoceremos al comisario Altmann, íntimo amigo de Carola, cuando acude a investigar un hallazgo estremecedor: en un barrio residencial de Viena, el movimiento de tierras de un jardín particular a punto de ser remodelado ha sacado a la luz unos restos óseos de más de veinte años de antigüedad que parecen corresponder a un niño de ocho años. A medida que avance la investigación el tema se irá complicando, volviendo a poner el foco de atención sobre un espeluznante caso que, mucho tiempo atrás, implicó a altas personalidades del país.


Así las cosas, Elia Barceló nos trae en esta ocasión una novela negra un tanto atípica en la que vamos a asistir a una peculiar investigación policial de la que no solo será partícipe el equipo designado a tal fin sino también Carola: por las especiales características del caso y las tablas que tiene en el asunto. Aunque no lo hará como una más del equipo sino prestando su colaboración y sus sugerencias y siempre con la mediación de su amigo el comisario Wolf Altmann.


A pesar del género en el que se encuadra la novela no estamos ante una novela de acción rápida sino de un ritmo más bien sosegado aunque manteniendo, incluso incrementando la tensión narrativa a medida que avanzamos. Un dato que tampoco es de extrañar a los que no es la primera vez que nos adentramos en una historia de la autora, que con esa prosa tan deliciosa consigue, incluso en una novela de estas características, que aparquemos las prisas para dedicarnos a disfrutar con el dibujo de sus personajes o sus descripciones sobre los múltiples rincones de esa ciudad imperial que respira entre esas páginas.


Aunque estamos ante una novela de corte policial, detrás del personaje principal, que es sin lugar a duda Carlola Rey, hay mucha intrahistoria. No en vano, ella tiene sesenta años y tiene un pasado y un presente complejos que, de una manera dosificada e intercalada con el avance de la investigación, vamos a ir conociendo. Es precisamente en esa historia personal de la protagonista donde la autora vuelve a desplegar ese particular estilo que la caracteriza: encandilándonos y envolviéndonos con las luces y las sombras de unos personajes llenos de misterio.


La noche de plata es la primera incursión de la autora en el género negro. Una novela con una trama bien urdida, un ritmo que aun siendo contenido mantiene una buena dosis de tensión y se gana al lector con unos personajes llenos de claroscuros. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...