![Una de las tres de [Pinto Maldonado, Mercedes]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/41E64kLDo0L.jpg)
Una de las tres
Autor: Mercedes Pinto Maldonado
Páginas: 354
Autopublicado
Precio: 9,49 euros
Versión Kindle: 4,99 euros
SINOPSIS
Separadas tras la muerte de su madre rumana, las trillizas Simona, Irina y Angela se crían en Gran Bretaña e Irlanda, sin saber de su existencia mutua, pero con la intensa sensación de que hay un vacío en sus vidas, una percepción que se desvanece entre sus dedos sin que logren darle sentido. Por eso, cuando ya de adultas una serie de coincidencias las lleva a conocerse, las tres se ven embargadas por la dicha y no tardan en restablecer una relación que nunca debió quebrarse.
Sin embargo, su encuentro revelará que en sus vidas han acabado atrapadas en las redes de hombres indeseables que amenazan con arruinarlas. Hombres peligrosos que las acechan y chantajean. Conjuradas, las hermanas decidirán ayudarse mutuamente a deshacerse de ellos y de su influencia mortal, sin saber que con ello desatarán una trama sembrada de muertes y traiciones, cuyo desenlace esconde giros insospechados, los despojos de una vida llena de secretos.
MERCEDES PINTO MALDONADO

Con su última obra, tiene once libros publicados: El talento de Nano, La última vuelta del scaife, Maldita y Pretérito imperfecto con Ediciones B; El fotógrafo de paisajes con Ediciones Click; y además, autopublicó en Amazon sus cuatro novelas La caja mágica, Hijos de Atenea, Tinta Roja y Cartas a una extraña, con la que fue finalista del Concurso Indie 2015 y que posteriormente editó el sello Amazon Publishing, responsable también de la publicación de Mensajes desde el lago, la segunda parte de Cartas a una extraña.
Aunque es una escritora híbrida, reconoce que la mayoría de sus lectores supieron de sus obras gracias a la publicación independiente, que le dio la oportunidad de que dos de sus novelas fueran best sellers en varios países y estuvieran más de un año en el Top 100 de Amazon.
Se considera una escritora humanista para la que cualquier género puede ser el escenario de sus historias.
Su página web es www.mercdespinto.com
MIS IMPRESIONES
Conocí a Mercedes Pinto hace un par de años con Cartas a una extraña; una novela en la que me dejó con el gusanillo de conocer un poquito más de esta autora y su famosa novela Maldita, de la que tan buenas opiniones he leído.Y a pesar de todo, diversas circunstancias y las montañas de libros y novedades que nos invaden cada mes hicieron que hasta hace unos días no volviese a acercarme a ella con una de sus últimas publicaciones. Hoy os hablo de Una de las tres.
Irina, Simona y Ángela son unas trillizas nacidas en complejas circunstancias en Rumanía. Su madre, prostituta de profesión, murió al poco de nacer las pequeñas y nada parecía augurar buenas cartas para ellas en la vida:ingresadas en un orfanato de Rumanía, con algo más de dos años terminaron siendo adoptadas por diferentes familias que las llevaron lejos de su país de origen aunque a un entorno relativamente cercano. A Escocia llegó Irina, la primera en ser adoptada, a Irlanda Simona y a Londres Ángela.
Cada una de ellas creció sin saber de las demás; sus familias adoptivas así lo decidieron por el bien de las pequeñas, pero todas han crecido sintiendo a lo largo de su vida un inmenso vacío que no acertaban a explicar. Después de veinticinco años, el azar llevará al marido de Irina a confundir a su mujer con Ángela (otra de las trillizas), que asiste a la presentación del último disco de su madre adoptiva, una rockera de éxito. La confianza y la insistencia con la que se dirige a ella ese desconocido, junto con una foto de su hermana confirmarán sus sospechas de que no es hija única.
Ángela, ante la certeza de que su madre lleva toda la vida ocultándole un terrible secreto, no se detendrá en la búsqueda de la verdad, y pronto descubrirá que no son dos sino tres hermanas aunque la alegría inicial del descubrimiento quedará empañada por la confesión que Irina hace a sus hermanas: no solo es víctima de malos tratos por parte de su marido sino que teme por su vida. Las tres hermanas se aliarán para dispensarse protección mutua sin saber que a partir de ese momento el curso de sus vidas dará un giro radical y se enfrentarán a graves peligros.
Una de las tres plantea una trama que atrapa al lector desde las primeras páginas. Pero lo que en un primer momento se desarrolla como una novela con una gran dosis de intriga y misterio irá tornando en un auténtico thriller en su recta final. Un thriller que se desdobla en varias subtramas, en el que las piezas encajarán sin fisuras y los personajes jugarán un papel crucial. Mención especial merece el buen manejo que de ellos hace la autora, que va jugando con el lector al despiste dando algunos golpes de efecto que le dejarán totalmente perplejo.
La prosa de Mercedes es cuidada y envolvente. Me gusta especialmente la elegancia con la que escribe y la forma en que da vida a los personajes que en su mayoría, con excepción de los que por exigencias de la trama son malos,desprenden cierta calidez; un dato que por otro lado no está reñido con que estén bien definidos y resulten reales y alejados de estereotipos. Otro tanto ocurre en el terreno emocional en el que aunque las relaciones tanto de pareja como paterno-filiales están revestidas de un halo de dulzura, logra encontrar ese punto de equilibrio que evita situaciones excesivamente edulcoradas de las que tanto me alejo.
Estas tres hermanas serán las grandes protagonistas de la historia. Tres personajes que resultan naturales y con un buen trazado psicológico. Irina vive en Escocia y se gana la vida como editora. Aunque lleva una vida acomodada, una mala decisión a la hora de elegir pareja ha convertido su existencia en un auténtico infierno. Simona es de todas ellas la que lleva una vida más estable. Felizmente casada vive en Irlanda junto a Lian, su esposo. Por último, Ángela es la más superficial de las hermanas. Adoptada por una rockera que la colmó de caprichos, es hoy día una mujer un tanto frívola.
En definitiva, con Una de las tres es una novela hábilmente planteada, que arranca con una buena dosis de intriga para desembocar en un auténtico thriller donde nada ni nadie es lo que parece. Mi segundo acercamiento a una autora con la que vuelvo a tener una buena experiencia y no dejo de recomendar.