Bookeando

con MªÁngeles

Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

Presentación de Un amor de Alejandro Palomas en Málaga

20/4/18



La sala de eventos culturales del CAC, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, acogió el pasado jueves día 5 de abril la presentación de Un amor de Alejandro Palomas, novela con la que ha resultado ganador del Premio Nadal en esta anualidad de 2018. La presentación de Alejandro estuvo a cargo del escritor y profesor de escritura creativa Pedro Ramos. 

En una presentación de lo más amena y distendida, comenzó Pedro felicitando a Alejandro por su reciente galardón y preguntándole cómo había tomado su familia este premio. Nos contó Alejandro que su familia no sabía siquiera que había presentado la novela y que se enteraron por la televisión, que lo han asumido con naturalidad, quizá porque el impacto inicial fue para ellas la publicación de Una madre, pero que ahora ya están acostumbradas. 

Se habló también de las flores, tan presentes en las portadas de sus libros. Nos dijo Alejandro que para él tienen un significado muy especial porque su familia tenía una floristería, y esas flores están asociadas a su niñez, una etapa de su vida llena de felicidad. 

También habló de cómo ha cambiado él a lo largo de los años, lo pronto que pasa el tiempo y cómo le parece mentira que ya tenga cincuenta años. Nos confesó que las redes sociales le han permitido interactuar con el lector y le están reportando muchas alegrías por esa conexión tan directa, algo que hace años era impensable para él. Como también era impensable que fuese capaz de rechazar, una y otra vez, un boceto de la portada de su libro si no le convencía. 

Inevitablemente surgió el tema de cómo vivía el ese periodo de escritura, un momento que nos confesó es tan intenso, que lo sufre y lo disfruta dependiendo de los derroteros por los que discurre la novela: se aflige por momentos y se ríe con otros. 

No cabe duda que la veteranía es un grado y Alejandro también nos confesó haber aprendido a aceptar las críticas sin afectarse por ello, porque, tal y como dice él: es imposible puede gustar a todos; un dato que demuestra su madurez como escritor. 

Tras el turno de preguntas se pasó a la librería a la firma de ejemplares, volviendo a demostrar con cada uno de sus lectores su sencillez y su cercanía. Me quedo con su abrazo, las buenas sensaciones de sus novelas y esas dedicatorias suyas tan inigualables.

Presentación de Madre de leche y miel de Najat El Hachmi

14/3/18

En un enclave privilegiado como son las instalaciones de La Térmica, un edificio que tiene más de un siglo de antigüedad  y que fue la Casa de misericordia: un lugar de beneficencia y socorro, de acogida a niños huérfanos y ancianos abandonados, y que a lo largo de sus más de cien años de historia ha tenido otros muchos usos como Centro Cívico de Málaga, el pasado  miércoles día 7, dentro del ciclo Ellas y ellos, tuve ocasión de acudir al a presentación de Madre de leche y miel, la nueva novela de Najat El Hachmi publicada por Destino.



Virginia Quero fue la encargada de acompañar y presentar a la autora, que comenzó hablándonos de sus orígenes: una niña que nació en El Rif, en Marruecos, y vivió sus primeros años junto a sus abuelos paternos en una casa rural donde no existía electricidad y las mujeres trabajaban día a día muy duro tanto en las labores domésticas como en el campo. Su padre fue el primero que llegó a España buscando una oportunidad y, con posterioridad, alentados por su abuelo paterno,  ella y su se reunieron con él en Cataluña.

Nos habló de la sociedad patriarcal en la que ella creció, donde los hombres dirigen la vida de las mujeres, estas pasan de obedecer a sus padres para, cuando se celebra el matrimonio, pasar a vivir con un hombre al que conocen en la propia ceremonia. En esta sociedad, la unidad familiar no solo la integran el marido y la mujer sino toda la familia del marido con la que la nueva esposa tendrá que tratar de convivir en armonía. Contó como esto está plasmado en su novela El patriarca, en la que se aborda la figura del hombre en la sociedad marroquí.

Y a pesar de ese vínculo tan grande que supone la familia, dice que su abuelo paterno, con el que vivían su madre y ella, fue muy generoso al animarlas a trasladarse a España aun sabiendo que significaría la soledad para él y su esposa.

Evidentemente, con ciertas dificultades iniciales, Najat se adaptó bien en España, rápidamente comenzó a defenderse con la lengua y fue de gran ayuda para los suyos como traductora.  Nos confesó que quizá la escritora que habita en ella, llevaba mucho tiempo ahí callada porque a sus ocho años, cuando entró por primera vez a una biblioteca le pareció entrar en el paraíso. No podía sentir más alegría al saber que allí había un montón de libros que podía leer y con los que su vida comenzó a experimentar un cambio.

Respecto a esta última novela, Madre de leche y miel, comentó que venía a cerrar una trilogía, que nunca nació con vocación de serlo y, de hecho, se pueden leer de forma independiente pero que gira en torno a un mismo tema: la familia, la emigración y el contraste cultural. Parte de ella son: El patriarca de la que ya os he hablado, La hija extranjera, que narra la historia desde el punto de vista de una joven hija de emigrante marroquíes y Madre de leche y miel, su última publicación, que está dedicada a la figura de la madre. Una madre, con la que ella se sentía en deuda y que, pese a proceder de otra cultura, una vez en España, entendió rápidamente que para que su hija prosperara era fundamental contar con una buena educación. Se habló también de la virginidad y el tabú que suponía entre los suyos hablar sobre la sexualidad. 

Tras el turno de preguntas se pasó a la firma de ejemplares. Najat es una mujer risueña, cercana y cálida en el trato. Una voz narrativa que tiene mucho que ofrecer, de cuya última novela estoy deseando volver a disfrutar, y a la que sin duda acabaré volviendo una y otra vez.   

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...