Bookeando

con MªÁngeles

Feliz final - Isaac Rosa

4/12/18

Esta novela reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos y peleó contra todo —contra ellos mismos y contra los elementos: la incertidumbre, la precariedad, los celos—, luchó para no rendirse, y cayó varias veces. 
Cuando el amor se acaba, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? Todo amor es un relato en disputa, y los protagonistas de éste cruzan sus voces, confrontan sus recuerdos, discrepan en las causas, intentan acercarse. Feliz final es una autopsia implacable de sus deseos, expectativas y errores, donde afloran rencores sedimentados, mentiras y desencuentros, pero también muchos momentos felices. 
Isaac Rosa aborda en esta novela un tema universal, el amor, desde los muchos condicionantes que hoy lo dificultan: la precariedad y la incertidumbre, la insatisfacción vital, las interferencias del deseo, el imaginario del amor en la ficción… Porque es posible que el amor, tal y como nos lo contaron, sea un lujo que no siempre podemos permitirnos.


MIS IMPRESIONES


Hay títulos con los que sientes un auténtico flechazo y últimamente la novela intimista a mí me sacude con más fuerza cada día. Poco me falló la intuición porque Feliz final ha resultado ser una lectura impresionante. 

Cuántas parejas se rompen cada día y cuántos sueños rotos dejan en el camino. Y, sin embargo, qué liberador resulta a veces cerrar definitivamente la puerta a una relación que agonizaba desde hace tanto, a pesar de que en sus inicios sus miembros se creyeron tan especiales y tan diferentes de los demás como para superar todas las barreras que se presentaran en el camino. 

"Ya no estás en un día futuro. No sabré donde vives, con quién ni si te acuerdas". Mientras te miraba me daba cuenta de que en algún momento próximo yo dejaría de ser notario de tu obsolescencia, expresión con la que espero al menos hacerte sonreír. Ya no iba a ser yo quien constatase a diario el paso del tiempo, cómo otra década te aligeraría la piel transparentando cada vez más el hueso, cómo otra década más te grisearía la melena y motearía tus manos y descolgaría la carne y la erosión continuaría hasta el fin de tus días aplastando vértebras y despiezando tu dentadura, todo ese derrumbe magnífico que yo deseaba compartir y presenciar y anotar, sorprender la belleza de cada edad, el deseo que se actualiza, lo inesperado de encontrar excitante un cuerpo envejecido que años antes me habría provocado rechazo en su desnudez, su aspereza y su olor, pero que entonces, llegado ese día, querría acariciar, oler, morder. Porque habríamos envejecido juntos. "No volveré a tocarte. No te veré morir"...

De todo ello nos habla Isaac Rosa en una historia que se mueve a dos bandas. En medio de un cruce de reproches, Ángela y Antonio, nos van a narrar la suya. Dos voces narrativas en primera persona se irán alternando hasta montar un puzle de lo acontecido en sus vidas en los últimos diez años. Y para ello, Isaac Rosa utilizará una estructura original y de cronología inversa. Partiendo del momento en que Antonio llega al piso vacío que compartiera junto a su familia durante la última década, un piso que ahora parece un fantasma, aún impregnado de las huellas de una vida y en el que él no puede dejar de preguntarse cómo han llegado a esta situación, “ellos que iban a envejecer juntos”, la trama irá remontando en el tiempo para mostrarnos desde momentos durísimos de una relación erosionada, moribunda, que en infinidad de ocasiones nos empeñamos en alargar de manera innecesaria en un intento vano de no reconocer nuestra derrota, hasta otros más felices como el nacimiento de sus hijas, la complicidad de otros tiempos, los obstáculos superados…llegando a un cierre absolutamente impactante en el que conoceremos el inicio de su relación. 

Aunque es mi primer encuentro con Isaac Rosa, no dudaré en seguir en lo sucesivo a un autor que me ha ganado no solo con una prosa impecable y un completo dominio de la tensión narrativa sino por el calado que tienen las emociones que plasma en el papel, la veracidad de las mismas o la facilidad con la que cualquier lector será capaz de mirarse en un espejo que refleja un camino por el que, seguramente, también ha transitado. Y lo hace sin medias tintas con una historia que te arrolla como un tren por la fuerza de sus personajes y el realismo de la trama. 

Una apuesta arriesgada la del autor con una novela en la que sin duda sale victorioso y con la que aprovecha para plantearnos si el amor, tal y como nos lo contaron, es un lujo que no siempre podemos permitirnos. Vacío, extenuación, hartazgo, desidia, compromiso, complicidad y esa ilusión inicial que prenden la llama de lo posible y de un futuro serán algunas de las etapas que recorrerá esta pareja en un camino ascendente hasta llegar al germen de su relación. 

Quizá os haya contado poco de Feliz final, una historia que se hace eco de las numerosas dificultades y tentaciones a las que estamos expuestos y que habremos de superar para lograr la pervivencia de una relación hoy día. Quizá me falten palabras para describir lo mucho que me ha llegado, lo segura que estoy que muchos de vosotros a los que podría nombrar vais a disfrutar tanto o más que yo de la historia de Ángela y Antonio, os vais a identificar con ellos y os emocionaréis. El mercado editorial nos bombardea cada mes con infinidad de títulos. Creo que reservar un hueco para Feliz final sería un acierto por vuestra parte.

Ganador sorteo "La madre"

2/12/18

El mes de noviembre ha pasado volando y uno de los sorteos activos en el blog ha tocado a su fin. Hoy, por fin, toca saber a quién le ha sonreído la fortuna y tendrá la oportunidad de leer esta historia que tanto me ha gustado.


Y el ganador/a de un ejemplar en papel de La madre de Fiona Barton es: 

a Rafflecopter giveaway

Felicidades. Debes enviarme tus datos postales a bookeandoconmangeles@gmail.com en un plazo de 48 horas desde la publicación de este post. En caso de no recibirlos en plazo se procederá a resortear el premio. Los datos serán remitidos a la editorial que será la que envíe el ejemplar por lo que no me hago responsable de un posible extravío.

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación. Recordad que por unos días, aún hay activo otro sorteo en el blog con un ejemplar en papel de Cómo volé sobre el nido del cuco de Sydney Bristow y en breve os traeré una nueva sorpresa. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...