Había visto tan buenas opiniones de esta historia en las redes y en diferentes blogs que, desde su publicación me llamaba poderosamente. Tuvo que ver que Manel presentara la novela en Málaga para que me terminara de decidir por ella.
Título: Fulgor
Autor: Manel Loureiro
Nº de páginas: 488
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-13833-4
Precio: 19,90 euros
Finalmente no ha sido exactamente lo que esperaba aunque quizá a vosotros os pueda gustar mucho más.
Título: Fulgor
Autor: Manel Loureiro
Nº de páginas: 488
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-13833-4
Precio: 19,90 euros
La vida de Casandra es casi perfecta hasta el día en que sufre un extraño accidente de tráfico que la deja en coma. A las pocas semanas, y tras una recuperación milagrosa, Casandra descubre que todo su mundo ha cambiado por completo: alguien ha empezado a acechar su casa y a su familia y además sufre una secuela inquietante que no puede controlar.
Atrapada en una espiral de violencia y asesinatos a su pesar, perseguida por las autoridades y por algo más que no es capaz de entender, Casandra inicia una huida desesperada que se puede cobrar un precio enorme: su cordura y su alma.
En Fulgor Manel Loureiro plantea un apasionante reto al lector: ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para salvar a los tuyos? ¿Qué sacrificarías de verdad? ¿Dónde están tus límites?
Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es un escritor y abogado español que además ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y más tarde como guionista de diversos proyectos. En la actualidad colabora con los periódicos Diario de Pontevedra y ABC. Asimismo, es colaborador habitual de la Cadena SER.
Su primera novela, Apocalipsis Z: El principio del fi n, un thriller de terror, comenzó como un blog en Internet que el autor escribía en sus ratos libres. Debido al gran éxito que alcanzó (tuvo más de un millón y medio de lectores online y se transformó en un fenómeno viral), fue publicado en 2007 y se convirtió automáticamente en un bestseller.
Sus dos siguientes novelas, Los días oscuros y La ira de los justos, continuación de la primera, se han convertido de manera inmediata en un éxito de ventas no sólo en España, sino en otros muchos

países del mundo. Además, Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus novelas en la lista de los más vendidos de Estados Unidos.
Sus libros han sido traducidos a más de diez idiomas y publicados en cerca de una veintena de países.
Mis impresiones
Asombrosamente, transcurridos tres meses, Casandra despierta sin ningún tipo de secuela, aunque esto no es del todo cierto y es que, en ocasiones, Casandra , después de su coma, ve una especie de halo que envuelve a las personas y objetos que la rodean. Un halo que puede tener diferentes tonalidades. En un primer momento, Casandra piensa que toda esta visión es una secuela del coma que ha padecido pero pronto descubrirá que existen unas personas en las que este aura es casi negra, muy oscura que son muy peligrosas y están dispuestas a hacer daño a su familia.
Fulgor tiene un comienzo de vértigo. Una madrugada, tras salir de fiesta y después de una considerable ingesta de alcohol y drogas dos chicas adolescentes huyen despavoridas por el bosque. Alguien las persigue y fu final es aterrador.
En el siguiente capítulo conoceremos a Casandra, una joven psiquiatra, casada con Daniel, un agente de policía y madre de un pequeño de cuatro años, Martín. Un buen día, mientras se dirigía en su coche a llevar a su hijo al colegio, Casandra sufre un accidente de tráfico que la mantiene en coma durante un tiempo.
Asombrosamente, transcurridos tres meses, Casandra despierta sin ningún tipo de secuela, aunque esto no es del todo cierto y es que, en ocasiones, Casandra , después de su coma, ve una especie de halo que envuelve a las personas y objetos que la rodean. Un halo que puede tener diferentes tonalidades. En un primer momento, Casandra piensa que toda esta visión es una secuela del coma que ha padecido pero pronto descubrirá que existen unas personas en las que este aura es casi negra, muy oscura que son muy peligrosas y están dispuestas a hacer daño a su familia.
A partir de aquí, nuestra protagonista tendrá que librar una carrera contrareloj para lograr salvar a los suyos pero con un problema añadido y es que esa visión del resplandor que rodea a las personas tan sólo es capaz de percibirlo ella. Su matrimonio no atraviesa por su mejor momento, la distancia se ha instalado entre ella y su pareja y no encuentra la forma de confesar estas visiones tan extrañas que percibe sin que alguien piense que ha perdido la cordura.
La verdad es que me resulta un poco complicado reseñar esta novela porque en el fondo la temática no es lo suficiente interesante para mí y estoy intentando separar este hecho de las impresiones que me ha causado su lectura. Manel vino a Málaga a presentar la novela. Me gustó muchísimo la presentación es un tipo majísimo y tenía muy buenas expectativas. Tanto es así que animé a unas compis blogueras a leerla juntas. Si hubiese sabido realmente de lo que iba no la habría leído, lo tengo claro. Pero aquí estamos hablando de una cuestión de gustos, con lo cual sigo contándoos lo que pienso de ella distanciándome de alguna manera de una opinión más subjetiva.
La novela tiene bastante ritmo porque Casandra y su familia están en peligro y hay alguien que los persigue y les amenaza sin tregua alguna . En muchísimas ocasiones la situación es límite y te provoca una tensión brutal. Mi pega para disfrutarla ha sido que ese toque sobrenatural yo no me lo creo pero ni de Manel ni de nadie y claro eso me ha ido sacando poco a poco de la historia.
Los escenarios contribuyen a crear ese clima de opresión que siente Casandra. Nos vamos a pasear por un psiquiátrico con un montón de gente peligrosa y de puertas de seguridad y camisas de fuerza . ¿Quién no se pondría nervioso? También el bosque es protagonista en la novela y nos desorienta.
Desde mi punto de vista hay tres protagonistas principales en esta historia: Casandra, una psiquiatra que trabaja en un centro de internamiento de enfermos mentales, una mujer que se ve atrapada por sus nuevos poderes y esas visiones que la acompañan y que no se atreve a desvelar a nadie por temor a que la ingresen. Daniel, su marido, representa la figura de la policía que lleva a cabo la investigación de una serie de sucesos ocurridos a raíz del accidente y por último están “los oscuros”, unos seres despreciables y sin escrúpulos que persiguen a Casandra.
La prosa del autor es clara, sencilla, ágil y cargada de diálogos y giros que amenizan la lectura.