
Homero es un adolescente de quince años, hijo único de una familia acomodada de Barcelona, que se queda solo durante la Guerra Civil española. Su vida se transforma en una lucha –tan interna como externa– por la supervivencia, la soledad y el autodescubrimiento. Mientras hace lo imposible por seguir la pista de su padre, en su mente siempre está presente la indómita Cloe, una granjera que le salvó la vida y que se la marcará para siempre. Aunque ambos pertenecen a mundos distintos, sus vidas se irán entrelazando en diferentes momentos y situaciones a lo largo de toda una década.
La memoria eres tú es un viaje único a través de los ojos de un chico que, mientras intenta descubrir quién es, avanza por la historia de España cruzándose con personajes como Robert Capa, Hemingway, Hitler, Machado o la Bella Dorita; presenciando inventos como el futbolín, lugares míticos como El Molino o momentos históricos como el hundimiento del Uruguay, la entrada de los nacionales en Barcelona o la reunión en Hendaya entre Franco y Hitler.
Porque no es lo mismo conocer nuestra historia, que andar por ella.
FICHA DEL LIBRO
MIS IMPRESIONES
A veces es imposible escarpar de algunos libros. Sobre todo
cuando a su paso no encuentras más que valoraciones rotundas de lectores exigentes.
Y en esos casos yo soy fácil de convencer. Se trataba de apostar sobre seguro,
así que me tiré a la piscina. Y menudo baño me ha dado esta historia.
Conocemos a Homero en la Nochebuena de 1937 cuando su vida
y la de su familia está a punto de dar un giro de trescientos sesenta grados.
Pero primero sabremos un poco más de ellos: de él, un niño de quince años, hijo
único de una familia bien de Barcelona y apasionado lector de Julio Verne; también
de sus padres, un matrimonio bien avenido y en cuyo hogar, pese a la carestía
que provoca la guerra, se respira amor del bueno, del sincero, el que nace de
dentro y une frente a la adversidad. Esa fatídica noche, algo inesperado hará
que el padre de Homero tenga que partir a toda prisa. A partir de ahí todo será
una especie de salto al vacío: la alegría de su casa desaparecerá, él y su
madre tratarán de cruzar a Francia, pero ella también se quedará en el camino,
y Homero, un niño que no sabe lo que es la maldad, habrá de abrirse camino como
buenamente pueda: en medio de una guerra y una ciudad llena de peligros.
Homero, protagonista principal, será el primer gancho. Narrada en primera persona por él, además de integrar en una trama de ficción, pero inspirada en vivencias del abuelo del autor, a personajes reales de la talla de Hemingway, Robert Capa, Machado o la Bella Dorita, combina diferentes géneros: el histórico, no en vano el autor nos va a pasear por casi un siglo de la historia más reciente de España, centrándose especialmente en cuanto aconteció en la ciudad condal durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo; aventuras tampoco es que falten, y es que este niño, al que acompañaremos hasta convertirse en un hombre, es un personaje camaleónico, muy versátil y lleno de inquietudes que va a dar lugar a una trama de lo más jugosa con la que no nos va a dar un minuto de tregua. Por último, hay también en ella mucha metaliteratura, y una historia de amor con mayúsculas.
Hay muchos personajes en esta historia llena de luces y sombras. Son personajes profundos, muy bien perfilados con sus ángeles y sus demonios, algunos
de ellos muy oscuros y otros teñidos de una bondad infinita, pero por encima de
las circunstancias, de bandos y de uniformes, el autor nos dibuja a una serie
de supervivientes de un lado y del otro que trataron de salir adelante con las
cartas que le tocaron en suerte.
Sorprende que La memoria eres tú sea la primera novela de Albert Bertran. Cada vez que me acuerdo de Homero cierro los ojos y sonrío. Qué maravilla esa calidez y el tono en el que está contada la historia, así como la honestidad y autenticidad de la que impregna a algunos de sus personajes. Pasar por ella ha sido una auténtica delicia, lo más parecido a un arrullo. Y esos pasajes para enmarcar tan reflexivos...os dejo uno que me gustó mucho y en el que he omitido los nombres para no destripar nada.
Como centro de la trama tenemos la ciudad condal
y el dibujo es realmente soberbio, tanto en su escala de grises, donde
encontraremos todos esos rincones en los que se palpa la pobreza, el hambre, el
frío, la desolación y la indefensión de gran parte de la población como en la
luminosidad de otros lugares como el Majestic o El Molino, auténticas islas
paradisíacas en medio de ese campo de minas. Pero
también habrá otros escenarios inolvidables, como un cierto lugar ubicado en plena naturaleza, “donde
muere el viento”, del que solo os puedo anticipar que vais a disfrutar de lo
lindo.
La memoria eres tú es una historia impecablemente armada, con
una trama apasionante donde no faltarán música, literatura, aventuras e historia. Todo ello contado con una prosa realmente cautivadora, aderezada con una historia de amor inolvidable y la inserción de personajes reales sorprendentes. Tenéis
que conocer la pluma de Albert Bertran Bas. Es realmente maravillosa.