Bookeando

con MªÁngeles

Esta semana leo #2-2021

11/1/21

Buenos lunes a todos. Feliz año. Espero que hayáis pasado unas buenas fiestas y no hayáis acabado enterrados en nieve. 

A partir de esta semana me he propuesto retomar la actividad del blog, que lleva prácticamente dos meses parado. Y es que, a veces, lo que se empieza con mucha ilusión termina pesando. Urge resolver otros asuntos y necesitaba un respiro: leer sin presiones y socializar un poco en el escaso tiempo libre que nos permite esta puñetera pandemia. Lo que sí tengo claro es que voy a introducir algunos cambios en el blog con la idea de hacer de este hobby algo más llevadero. Esta entrada, en la que os cuento mis planes lectores, no siempre la publicaré un lunes sino que, en función del ritmo que lleve y de cuando empiece lectura, podrá aparecer cualquier otro día. Respecto a las reseñas sí que trataré de publicar una semanalmente, también sin día fijo. Si caen dos en la semana ya me hago una ola yo sola.

Aclarado lo anterior, os cuento que esta semana comienzo con un thriller psicológico que viene de la mano de una autora que ya me conquistó con Cuídate de mí, su anterior trabajo, y que además está cosechando muy buenas críticas. Os hablo, por si no lo sabéis, de María Frisa y en esta ocasión mi lectura es El nido de la araña, su última novela.



También publicaré esta misma semana la reseña de Nunca sabrás quién fui de Salvador Navarro, una novela que ya os adelanto me ha encantado. 

Y, vosotros, ¿qué leéis?






Mis mejores lecturas de 2020

31/12/20

Qué complicado resulta cada año hacer balance de las lecturas que entran en nuestro top anual. Han sido muchos los libros que me han conquistado, pero estos son los que calificaría como realmente especiales. Hay muchos otros, también maravillosos de los que tenéis las reseñas en el blog.


No he leído ni de lejos lo que en años anteriores, y hasta he dudado si publicar mi resumen, pero aquí está. Os dejo la foto y el enlace a las reseñas correspondientes. Solo falta la de mi querida Reyes Monforte, que ha escrito una novela maravillosa, y por eso está en esta selección, pero me tendrá que disculpar esta vez porque ciertas circunstancias personales me impidieron reseñarla en su momento.



Jauja - Use Lahoz

Un fuego azul - Pedro Feijoo

Nunca fuimos héroes - Fernando Benzo

El olor del bosque - Hélène Gestern

El chico de las bobinas - Pere Cervantes

El libro de la hija - Inma López Silva

Resina - Ane Riel

Postales del este - Reyes Monforte

La bruma verde - Gonzalo Giner

El último árbol del paraíso - Emma Lira

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...